Como moverse en Nueva York

Si estás pensando en viajar a Nueva York, una de las cuestiones más importantes es el transporte.

Saca el bolígrafo y la libreta y toma nota porque vamos a ver todas las opciones que tienes para moverte por Nueva York sin ningún tipo de problema.

El transporte público

La opción más interesante (y más ecológica que alquilarte un coche tú solo) es hacer uso del transporte público (autobús, tren, metro…)

Tren y metro

Todos los grandes lugares a visitar en Nueva York están conectados mediante la red de transporte público.

Autobús

Se trata del medio más económico (al margen del autostop y las plataformas de viajes compartidos) para moverse por todo Estados Unidos. Greyhound es la empresa más conocida en viajes de larga distancia. Megabus y Trailways, por su parte, intentan hacerse con su cuota de mercado ofreciendo billetes más baratos.

A nivel interurbano, también son ideales y te permiten ver la ciudad. El viaje suele costar unos 3 dólares por trayecto.

Taxi

Para los desplazamientos dentro de la ciudad de Nueva York, el taxi sigue siendo una vía cómoda y eficaz para alcanzar tu destino. Quien dice taxi dice UBER…

Con respecto al precio, de forma aproximada, la bandera baja a partir de 2,50 $ y luego debes añadir entre 1,5 y 2 $ por milla, que vienen a ser unos 1,6 kilómetros. Suelen cobrar suplemento por equipaje o si les haces esperar.

Moverse en coche o moto: espíritu libre

Los viajeros más empedernidos te dirán que Nueva York se disfruta en la carretera, y no les falta razón.

La mejor forma de captar toda la esencia del país es moverse a través de sus interminables interestatales. Asimismo, si tu intención es visitar alguno de los dos países limítrofes, deberás estar al tanto de la situación de ambas fronteras. Piensa que existen más de 20 borders entre Estados Unidos y Canadá, y más de 40 con México.

También debes conocer la situación de las carreteras, las previsiones meteorológicas y otros datos relevantes para el automovilista o motociclista.

En caso de que te decidas por este medio, la archiconocida Ruta 66 es el itinerario por excelencia, que conecta el este y el oeste del país a lo largo de 3940 kilómetros cargados de aventura. En un principio, esta travesía discurría desde Chicago hasta Los Ángeles a través de Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California; sin embargo, recientemente la ruta ha sufrido modificaciones para adaptarse a los nuevos tiempos.

Con respecto al precio de esta forma de desplazamiento, dependerá de varios factores: el consumo del coche o moto y el precio del alquiler del vehículo, la distancia a recorrer y el precio de la gasolina. Las primeras variables solo tú las conoces; con respecto al precio de la gasolina, el litro supera ligeramente los 0,50 €.

El avión: el medio más rápido

La mayoría de personas que visitan Nueva York optan por hacer escapadas a otros lugares famosos de Estados Unidos para así sacar máximo partido a su viaje a EEUU.

Estados Unidos tiene una extensión descomunal, especialmente visto desde los ojos de un europeo (seguro que una persona de nacionalidad rusa o china tendrá otra concepción); por ello, una de las mejores formas de desplazarte es en avión, que necesariamente es el medio más caro. Eso sí, es el que menos te permitirá empaparte de la ruta.

Casi todas las ciudades de cierto calado cuentan con su propio aeropuerto. Concretamente, en Estados Unidos hay 375 aeropuertos domésticos para facilitarte la conexión con diferentes puntos del país.

Para acceder a un buen precio en tus billetes, tienes varios trucos a tu alcance. Por un lado, la antelación suele resultar clave para pagar menos, aunque en ciertos escenarios, comprar con escaso margen y viajar de “última hora” puede garantizarte el mejor precio (sobre todo si viajas solo y sin restricciones de fechas). Otro truco es no volar un viernes o un domingo, sino hacerlo entre semana. Y, por supuesto, procura borrar tus cookies antes de hacer la compra final.

Siguiendo estos consejos, puedes comprar un billete de solo ida desde Nueva York a Los Ángeles por menos de 80 €.

En definitiva, tienes muchas opciones a tu disposición para moverte por Estados Unidos. De tu presupuesto y de tu disponibilidad de tiempo dependerá la elección del medio o medios más oportunos. Recuerda que tienes más información en los portales oficiales de las compañías de transporte, y no te olvides de consultar las posibles restricciones impuestas a causa de la pandemia. Por último, viaja seguro: ponte la mascarilla y sigue a rajatabla las indicaciones del personal de transporte.