
¿Estás planeando un viaje a Nueva York?
Esta ciudad de los Estados Unidos es uno de los destinos que más turistas atrae año tras año.
Su éxito trasciende todas las categorías. Tanto los mochileros, como los que se hospedan en hoteles de cinco estrellas, los millennials y los baby boomers, todos quieren visitar la Gran Manzana.
¿Te lo vas a perder?
New York, o Nueva York, si prefieres en español, también es conocida como la ciudad que nunca duerme, porque en ella siempre encontrarás algo interesante que hacer, no importa a qué hora.
¿Perdido ante tantas opciones, en una ciudad tan grande?
A continuación, te hablamos un poco más de este destino para que aproveches al máximo tu viaje a Nueva York y evites así algunos de los errores más comunes.
¿Cómo son los habitantes de New York?
¿Preparado para el viaje?
Para que te sientas como en casa al llegar, te hablamos un poco más de los neoyorkinos. No queremos entrar en tópicos, en todas partes hay de todo, especialmente en un país tan grande como Estados Unidos y una ciudad compuesta por tantas culturas como Nueva York. Pero durante tu estancia tendrás ocasión de comprobar cómo es la gente en esta ciudad.
En primer lugar, no te extrañes si todos van con prisas. Los neoyorkinos (y americanos en general) admiran la tranquilidad de los europeos… por lo que probablemente te choque su ritmo de vida, sobre todo entre semana.
Tampoco esperes que los neoyorkinos sean tan fanáticos de la comida rápida y la comida basura como otros estadounidenses. La ciudad está llena de locales especializados en ensaladas, comida natural, sopas… vas a comer muy bien allí.
Pocos neyorkinos usan el metro y menos aún una motocicleta. Sus transportes favoritos son el coche particular, el taxi y la bicicleta. Alquilar una es una buena idea para visitar la ciudad.
¿Qué ver en tu viaje a Nueva York?
Al fin, veamos un resumen de los lugares básicos que no puedes perderte en tu viaje a Nueva York, y algunas recomendaciones más sobre qué ver.
1º Estatua de la Libertad y museo de la Inmigración

La estatua de la Libertad fue construida en 1886, e inaugurada para conmemorar los 100 años de la Declaración de la Independencia.
Hoy en día, es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
¿Quieres verla desde fuera? ¿O quieres subir a su mirador?
Ten en cuenta que es muy grande (mide 56 metros, 93 si contamos la base), y para poder verla bien y tomar una foto, tendrás que estar bastante lejos, por lo que hacer ambas cosas sin tomar un transporte es casi imposible.
Para acceder al mirador, tendrás que comprar las entradas por Internet con bastante antelación, ya que el aforo es limitado y cada día son muchos los que quieren subir. Además, tendrás que tomar un ferry para llegar a la isla Ellis, para lo cual a veces tendrás que hacer cola, así que asegúrate llegar a tiempo.
Te recomendamos que cojas el ferry antes de tiempo, porque en la isla Ellis merece la pena también ver Museo de la Inmigración, donde hay una colección de fotos, cartas y muchos más recuerdos de la época, todos relacionados con la inmigración en Estados Unidos, ¡no puedes perdértelo para conocer la historia de Estados Unidos!
Visitar Estatua de la Libertad
2º Times Square

Es otro símbolo de Nueva York, caracterizada por sus carteles luminosos y su animación a todas horas. En realidad, toda la zona alrededor del cruce entre Bradway y la 7ª Avenida, llena de teatros, restaurantes, bares… Te recomendamos reservar entrada a un musical u obra teatral que te guste y aprovechar para dar una vuelta y cenar, ¡es una experiencia única!
3º World Trade Center

El gran centro de negocios de Nueva York, donde en 2001 tuvo lugar el atentado terrorista de las torres gemelas.
Ahora la zona ya está totalmente reformada, con algunos edificios nuevos y destaca el One World Trade Center, un edificio con un Observatorio al que merece la pena subir y ver las asombrosas vistas.
Recomendamos también comprar las entradas con antelación.
4º Wall Street

¿Te apasiona la economía? ¿Fan de las series de poder y dinero?
Entonces no puedes perderte Wall Street. Cercana al World Trade Center y originaria en el siglo XVII, donde se ubica el edificio de la Bolsa y el Federal Hall, construido a finales del siglo XVIII.
Te recomendamos visitar la calle de lunes a viernes durante el horario de trabajo.
5º Empire State

También pertenece a la zona de negocios de Manhattan, pero está varias millas al norte del World Trade Center. Es el tercer edificio más alto del mundo. Tiene dos miradores que puedes visitar hasta por la noche, y las vistas son magníficas, pero también es recomendable reservar las entradas, ya que hay colas.
El edificio Empire State tiene el gran dilema de cuándo visitarlo. En su planta superior tiene un mirador desde el cual podrás disfrutar de la gran ciudad de Nueva York pero el gran dile surge sobre cuándo visitarlo: día o noche.
De día verás la ciudad genial, en toda su extensión, pero de noche las vistas son increíbles.
Decidas visitarlo cuando lo decidas, aunque subas a verlo de día, tienes que acercarte a ver el Empire State de noche porque lo iluminan y queda precioso.
6º Central Park y alrededores

Este gran parque (mide 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho) es el pulmón de la ciudad, con lagos, cascadas y praderas. Te recomendamos alquilar una bicicleta y recorrerlo, y aprovechar para visitar otros lugares de interés cercanos, como el centro Lincoln, el Museo Americano de Historia Natural, el Rockefeller Center, etcétera. Se trata de una interesante zona llena de museos y galerías de arte.
7º Puente de Brooklin


Construido sobre el East River, une Manhattan con Brooklin y es famoso por sus apariciones en el cine. Fue construido a finales del siglo XIX, tardó 13 años en construirse y ello le costó la vida a 27 personas. Mide 1,8 kilómetros de longitud.
8º Grand Central Terminal

Aunque utilizar el tren ya no es muy frecuente en la zona, se ha aprovechado esta estación para una gran cantidad de tiendas y restaurantes, de manera que ahora resulta un lugar muy agradable de visitar. Esta estación fue construida sobre la anterior, Grand Central Station, de 1871.
9º Rockefeller Center y Catedral de San Patricio
Situados uno enfrente del otro, merece la pena visitarlos si vas al Times Square, Wall Street o al Central Park. El Rockefeller Center es un complejo de 19 edificios Art Déco que han aparecido en numerosas películas, en cuyos sótanos y en la entrada se encuentran algunas de las tiendas más lujosas de la ciudad de New York.

La Catedral de San Patricio es de estilo neogótico y es la catedral católica más grande de Norteamérica. Mide unos 100 metros de altura y se construyó entre 1858 y 1879. Destaca entre los modernos edificios circundantes.
Otros lugares de interés a visitar en tu viaje a Nueva York
No te pierdas el Federal Hall, uno de los edificios clásicos mejor conservados y que constituyó el primer ayuntamiento de la ciudad en 1700. Tampoco dejes de visitar el bonito parque del High Line, construido sobre la antigua línea de ferrocarril.
El estadio del Madison Square Garden es un referente del deporte en Nueva York, así como The Edge, el mirador más moderno de la ciudad y con un suelo de cristal de 345 metros de altura no apto para quienes tengan miedo a las alturas. Visitar su mirador es una excelente manera de ver el skyline de Manhattan.
Navidad en Nueva York

Aunque hace mucho frío, Nueva York en Navidad es sinónimos de magia, y aquí encontrarás todos los lugares muy bien climatizados.
Una buena idea es incluir en tu viaje a Nueva York la semana desde Nochebuena hasta Año Nuevo. Pero ten en cuenta que los neoyorkinos celebran estas fiestas de manera familiar, por lo que muchos restaurantes cierran. Consulta las opciones antes de ir para reservar mesa.
Si te gusta patinar sobre hielo, estás de suerte, ya que encontrarás varias pistas en The Rockefeller Center, el Bryant Park, en el Central Park, entre otras muchas, como la Winterland Rink, con vistas del Puente de Brooklin.
Otra cosa que tampoco te puedes perder es el encendido de los árboles de Navidad. Hay muchísimos, pero los que más llaman la atención son el del Rockefeller Center y el del Bryant Park.
Visita los mercadillos de Navidad, que abren desde finales de noviembre hasta los primeros días de enero. Los hay en los cinco distritos de la ciudad, pero los más conocidos son el de Bryant Park, Grand Central Holiday Fair, Union Square Holiday Market y Columbus Circle Holiday Market.
También hay festivales musicales de Navidad, como The Rockettes Radio City Christmas Spectacular o el Botanical Garden Holiday Train Show…
Más sobre Navidad en Nueva York
Los distritos de New York
El más popular es Manhattan, donde se ubican las atracciones que proponemos. Pero te recomendamos visitar todos los distritos si quieres hacerte una idea de cómo es realmente la vida en esta vibrante ciudad. Cada uno es como una ciudad y se encuentra a su vez dividido en barrios.
Manhattan
Sin lugar a dudas el distrito más conocido y que más te atrapa. Ahí podrás encontrar los lugares más icónicos como Times Square, Batery Park, grandes avenidas, lujos… espectaculares rascacielos y un ambiente único que en pocos lugares sentirás.
Brooklyn
Nada tiene que envidiar a Manhattan en cuanto a películas rodadas aquí se refiere. Encontrarás agradables casas residenciales y más tranquilidad. Visita su parte más antigua: Willow Street y Middagh Street y déjate llevar por sus calles. Puedes ir al Domino Park para tener unas vistas de Manhattan.
Queens
Es el barrio menos turístico, pese a que tiene puntos de interés como el Museum of the Moving Image, dedicado al cine, o el estadio de Citifields, por sus partidos de béisbol. El Queens Museum es gratuito y cuenta con una gran maqueta de Nueva York.
Bronx
Aquí nació el hip-hop, y no todo es la visión «peligrosa» que tenemos. Puedes visitar el Jardín Botánico de Nueva York, el famoso estadio de los Yankees o la casa de Edgar Allan Poe, entre otros.
Staten Island
Si te apetece ver algo más de naturaleza, te recomendamos venir aquí. Cuenta con casi doscientos parques y tiene superpoblación de ciervos. Te recomendamos el centro cultural de Snug Harbor y el jardín chino del Scholar’s Garden.
Año nuevo en Nueva York
Una de las mejores ciudades de Estados Unidos para recibir el año nuevo es Nueva York, y con esto no solo hablamos del tradicional beso en el Times Square, sino que además de este lugar existen muchas otras actividades en las cuales recibir un nuevo año en la gran ciudad se hace una experiencia inolvidable.
En esta ocasión te vamos a recomendar 7 formas de recibir el año nuevo en Nueva York entre otras que debes tener en cuenta ya que no tienen nada que envidiarle a las primeras, así que te invitamos a leer con detenimiento cada una y pasar a realizar una reservación con antelación para que nada interrumpa la experiencia de recibir el año en la ciudad más cosmopolita de EE. UU.
¿Que hacer en Nueva York?
Cuando estés en la gran ciudad está claro que tienes que aprovechar el tiempo. El tiempo pasará rápido y seguro te gustaría ver muchas cosas y traerte grandes recuerdos…
Estos son algunos planes para hacer en Nueva York:
- Tour contrastes
- Misa Góspel
- Paseo en helicóptero
- Ir de compras
- Crucero
- Teatros
- Tiendas de antiguedades
- Bibliotecas
- Musicales
- Catedral de San Patrick
¿Deseando visitar Nueva York?
Nueva York es tan grande que verás que una visita no es suficiente, salvo sea superior a 7 días o asi. Tu viaje a Nueva York puede ser una experiencia inolidable si la organizas bien y la disfrutas al máximo.
Es un lugar que marca, que te dejará un recuerdo para toda tu vida.
Así que esperamos que con nuestros consejos ganes tiempo y saques máximo partido a tu viaje a Nueva York.
¡Te contagiará el ambiente animado de esta gran ciudad!
Ahora tienes que…